Header Ads Widget

NAVEGADORES TOP PARA EL 2023

 

Navegadores top para el 2023

      Si te encuentras indeciso entre cual navegador web instalar a tu pc, a continuación te traemos un breve análisis sobre los navegadores top para el 2022.

Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera y Microsoft Edge son los cuatro navegadores web más populares, toda vez que, aproximadamente, nueve de cada diez personas utilizan uno de ellos para acceder a Internet. Pero, ¿Son los mejores navegadores? Vamos a conocerlos: 

Google Chrome

Su conglomerado de funciones, integración con la cuenta de Google, amplio ecosistema de extensiones (disponible mediante Chrome Web Store) y aplicaciones móviles, lo hacen el más popular navegador web (71,6% de participación en el mercado, según datos de W3Counter, a fecha de mayo de 2022)

Con la más amplia gama de integraciones móviles disponibles y admitido en las principales plataformas, Chrome permite mantener los datos sincronizados y navegar entre múltiples dispositivos, fácilmente.  Basta con iniciar sesión en tu cuenta Google, en cualquier dispositivo y todos los marcadores, datos, extensiones activas y preferencias aparecerán inmediatamente. 

Al crear una cuenta en una página web, su administrador genera y recomienda contraseñas seguras, además de almacenarlas y mostrarlas de manera automática, al iniciar sesión (opción de recordar usuario y contraseña).  Su barra de búsqueda suministra "resultados enriquecidos" con respuestas útiles.  Los favoritos son accesibles y pueden administrarse en una “Nueva pestaña”.

Es rápido, gratuito y con una interface muy amigable. Si bien consume un poco de memoria RAM, comporta la mejor experiencia para usuarios promedio.

Mozilla Firefox

Es un navegador web de código abierto (no ha sido creado por ningún desarrollador de sistemas operativos como Google (Android) o Microsoft (Windows), lo que favorece la privacidad y la seguridad de los usuarios, ya que este tipo de código puede ser inspeccionado por cualquiera que lo considere necesario.

Cuenta con un vasto catálogo de extensiones y la personalización de la interfaz de usuario. Si bien la sincronización en todas las plataformas no es tan sencilla como en Google Chrome, su aplicación de navegador móvil permite compartir marcadores entre dispositivos (cuenta gratuita de Firefox).

Opera

Es bastante similar a Chrome, ya que ambos navegadores se basan en el motor Chromium de código abierto de Google.  Dentro de la experiencia de usuario, cuentan con una URL híbrida/barra de búsqueda, además de ser ligeros y rápidos.

La diferencia se basa en las características integradas de Opera.  Mientras Chrome se maneja con extensiones para su funcionalidad, Opera integra características directamente en el navegador, permitiendo también instalar extensiones y herramientas desde su tienda, similares a las extensiones de Chrome, como Amazon Assistant, Giphy, Avast Online Security, WhatsApp, Facebook Messenger, entre otras.

Opera cuenta también con la posibilidad de guardar páginas para lectura posterior y un servicio de VPN ilimitado, por lo que es una opción más segura.  

Microsoft Edge                    

En 2020 Microsoft relanzó su navegador Edge, utilizando el mismo motor de Chrome y Opera (Chromium de código abierto), siendo el predeterminado para Windows 10 y Windows 11.

De entrada, luce como el navegador de Google.  Permite importar la barra de herramientas, marcadores y otras configuraciones de Chrome, además de ser compatible con sus extensiones, aunque los complementos deben obtenerse en Microsoft Store y cargar manualmente Chrome Web Store para la instalación de aquello que no se encuentre en el stock de Microsoft.

Edge también suministra configuraciones de privacidad y seguridad simples.  Ofrece una interfaz más amigable con tres niveles de seguridad: Básico, Equilibrado y Estricto. 


BRAVE

Brave es un navegador web de código abierto y gratuito para Windows, Mac y dispositivos móviles. Fue desarrollado por Brendan Eich, cofundador de Mozilla y creador de JavaScript, y su equipo.

Uno de los objetivos principales de Brave es mejorar la privacidad y la seguridad de los usuarios al navegar por la web. Para ello, incluye características como bloqueo de anuncios y rastreadores de terceros, así como una función de navegación privada. Además, Brave utiliza la tecnología de Chromium, lo que significa que es compatible con extensiones de Chrome y ofrece un rendimiento rápido y fiable.


Conclusiones

Los cuatro navegadores que hemos visto merecen un artículo por separado para destacar todas sus bondades.  Son realmente rápidos y fáciles de manejar, sin dejar de lado que son bastante similares en su interfaz de usuario, así que tu elección dependerá de con cual te sientas más cómodo.   

 

Publicar un comentario

0 Comentarios